La idea del jardín nació mientras leía el libro de Alejandra Llamas, "Libérate", y vi la frase "no abandones tu jardín interior".

Como entiendo mejor las cosas de forma visual, empecé a pintar un jardín y usé como referencia el Jardín del Edén. El Jardín del Edén está lleno de símbolos y significados, y muestra tanto la caída del paraíso como el camino para regresar a él.

Me pregunté: ¿tenemos que regresar a él? ¿O ya estamos en él y no lo vemos? ¿O es algo que se crea? De aquí nace la idea de la correlación entre nuestro jardín interior y el paraíso. Me pareció muy divertido explorar los diferentes paraísos de cada persona, qué piensan que es un paraíso y cómo nutren su jardín interno.

Para mí, fue regresar a un estado de consciencia que en sí mismo es el paraíso.

Al final, me di cuenta de que si en el interior no tienes calma, tu exterior da igual, no lo va a cubrir y se reflejará como caos interno. Es el cliché que, tarde o temprano, todos llegamos a comprender.


Alejandra Llamas es una autora mexicana best-seller con 12 libros, maestra y fundadora del Proceso MMK, donde enseña sabiduría ancestral de forma práctica y moderna, enfocada en el autoconocimiento y la elevación de la consciencia. Para mí, además, es una persona que admiro y quiero mucho. Ale nos compartió qué se refería con "jardín interior", qué significa cultivarlo, qué nos puede mover de nuestro centro y qué herramientas sirven para sentir y crear un paraíso. - Clips de la entrevista aquí - combinado con el proceso creativo, y el resultado: estas obras. Representan la armonía que es lo que Ale llamó su paraíso.



Next
Next

Collaboration Sofia Gomez